![]() |
|||
Foro Plantas Medicinales, sabiduría de nuestros ancestrosEl día 08 de febrero del presente año en las instalaciones de la nuestra casa de estudios, como parte de las materias Biología de plantas medicinales y Fitoterapia, los alumnos del tercer semestre de la Ingeniería en Farmacobiología y del quinto semestre de la Lic. En Nutrición, bajo la coordinación de la maestra Rocio Rosas López, realizaron el foro “Plantas medicinales, sabiduría de nuestros ancestros”. Las actividades a las 11 de la mañana con el recorrido por el jardín-farmacia verde en el que se sembraron las plantas medicinales objeto de estudio de alumnos de ambas carreras; posteriormente, en la sala principal del auditorio se expusieron los trabajos: Fitoterapia en el sistema respiratorio; Sistema digestivo, enfoque fitoterapéutico; Fitoterapia en el sistema nervioso; Sistema circulatorio; Fitoterapia del dolor y la inflamación y Nutrición metabólica a cargo de los alumnos Andrei Uriel Núñez Aguilar, Nayeli Cruz Cruz, Efraín Cruz Meza, Jesús Pérez García, Mónica Elvira Cisneros Hernández y Graciela Marín Jiménez y Dulce Mercedes Ramírez Ojeda; todos alumnos del quinto semestre de la Licenciatura en Nutrición. Por su parte los alumnos Jazmín Blanco Cortés, Miriam Ivette Gámez Pineta, María Citlali Carrera Fernádez y Yulida Toral Sosa y Misael Corona Ramírez y Merary Santa Cruz Villamil expusieron los temas Recopilación de datos sobre plantas medicinales en la región Cañada; Estudio etnobotánico de plantas con propiedades terapéuticas, Enfermedaddes metabólicas y Dolor de estómago, tradición que cura respectivamente. Además, en el lobby principal del auditorio se expusieron herbarios y guías de cuadros básicos de plantas medicinales. En este evento se contó también con la participación y presencia de las médicos tradicionales de la “Organización de Médicos Indígenas de la Cañada” y una invitada de la medicina tradicional de la región de los Valles Centrales, quienes recibieron un reconocimiento por su gran labor y colaboración con los estudiantes para la elaboración de sus trabajos de campo en estas dos asignaturas. Por último, cabe mencionar que el objetivo del foro fue difundir el conocimiento sobre las plantas medicinales y el estudio de sus principios activos como fuentes para la industria farmacéutica; así como también contribuir al enriquecimiento del herbario universitario que gracias a la labor de la Maestra Rocío Rosas López año con año se nutre y crece más y más.
|
|||
![]() |
|||
Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca |
|||
Carretera Teotitlán - San Antonio Nanahuatipán Km 1.7 s/n. Paraje Titlacuatitla. Teotitlán de Flores Magón, Oax. México, C.P. 68540 |
|||