Universidad de la Cañada  
     
     
 

Exposición de Farmacobiología


El  día 3 de febrero los alumnos del 5º Semestre de la Ingeniería en Farmacobiología llevaron a cabo una exposición de carteles en el auditorio de la universidad. Con esta exposición los alumnos  tuvieron la oportunidad  de mostrar a la comunidad universitaria los conocimientos adquiridos  en el área de microbiología.

Se expusieron las características de algunos microorganismos, sus efectos en la salud, así como los fármacos que puedan ayudar a combatirlos.

Los carteles que estuvieron en exposición fueron los siguientes:

Alejandra Criollo López

 

Trichinella spiralis

Trichinella spiralis es el agente causal de la triquinosis, una enfermedad infecciosa transmitida por comer carne generalmente de cerdo cruda o mal cocida que contiene larvas de este parásito. Las larvas se exquistan y maduran en el intestino delgado. Las larvas se diseminan por torrente circulatorio y se desarrolla en el musculo estriado. Es frecuente encontrar síntomas de enfermedad cardiaca o del sistema nervioso central.

 

 

 

Click en imagen para ver cartel.

 

Héctor Feliciano Miguel

 

Mycobacterium tuberculosis

Este microorganismo causa la tuberculosis pulmonar, una lesión de tipo inflamatoria aguda que se produce principalmente en los sitios iniciales de la infección que son los pulmones. Se presentan lesiones granulomatosas que contienen al microorganismo que se pueden transmitir a otros organismos mediante aerosoles al toser.

 

 

 

 

Click en imagen para ver cartel.

 

Tania Soledad Gómez Solís

 

Enfermedad de las vías respiratorias superiores provocada por un virus. Las infecciones virales dependen absolutamente de la interacción con la maquinaria celular que garantice la generación de nuevos virus. Este microorganismo se transmite por gotas respiratorias provocando fiebre, tos, e incluso la muerte.

 

 

 

 

 

Click en imagen para ver cartel.

 

Lesly Sabrina Marín Fierro

 

Chlamydia trachomatis

Las clamidias son microorganismos intracelulares obligados, lo que significa, que sólo pueden crecer en el interior de las células. Esta bacteria infecta solamente a humanos y normalmente se transmite por contacto sexual o a través de canal del parto. Provoca, uretritis en los varones y cervicitis en las mujeres. La presencia de la bacteria puede asociarse a infertilidad o embarazo ectópico.

 

 

 

 

Click en imagen para ver cartel.

 

Méndez Ortiz Eva Citlally

 

Candida albicans

Los hongos oportunistas son incapaces de causar enfermedad en la mayoría de individuos inmunocompetentes, pero sí pueden hacerlo en aquellos individuos que tienen las defensas alteradas. Candida albicans, la especie más importante del género Candida, causa muguet (afta oral), vaginitis y candidiosis mucocutánea crónica.

 

 

 

 

Click en imagen para ver cartel.

 

Saucedo Balderas Marlene Marcelina

 

Priones

Los priones son partículas que contienen proteína sin ácido nucleico detectable que son altamente resistentes a la inactivación por agentes físicos o químicos. Causan enfermedades del sistema nervioso central caracterizadas denominadas encefalopatías espongiformes, las cuales son transmisibles, degenerativas e incluso mortales.

 

 

 

 

Click en imagen para ver cartel.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
   
 
 
 
Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca
 
   
     
 
Carretera Teotitlán - San Antonio Nanahuatipán Km 1.7 s/n. Paraje Titlacuatitla. Teotitlán de Flores Magón, Oax. México, C.P. 68540